D. LA EDUCACIÓN COMO EJERCICIO DE REALIZACIÓN TRASCENDENTE El ser humano por su poderosa dimensión factiva es un agente (haciente) por excelencia. Es un hacedor. Lo que haga dará fe , necesariamente, de lo que es . A nuestro consciente y edificante obrar llamamos trabajo . La Educación auténtica dignifica el trabajo y éste honra al ser humano liberándolo y haciéndole trascendente. ¿El trabajo es obligación, carga, molestia, pena o castigo? Rotundamente no . Juzgarlo así es fatal . El trabajo, más que un elevado deber, es el sagrado derecho que tenemos los humanos a ser útiles y trascendentes. Y somos útiles y trascendentes por nuestras buenas y fructíferas acciones . Nuestras acciones son buenas y fructíferas cuando por la Educación nos convertimos en virtuosos realizadores del sagrado designio, rol y reto que como humanos nos toca cumplir. Si somos virtuosos, nos haremos indispensables, pues todo trabajo d...
Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2014
13. LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A. LA EDUCACIÓN COMO EJERCICIO DE LA BONDAD La Educación es el único proyecto de auténtica vida , es decir, de humana convivencia con nuestros semejantes y de sana intervivencia con las demás entidades de la Natura. Es el cuidadoso cultivo de nuestros buenos sentimientos. La Educación es esa energía que nos anima, que ilumina y orienta nuestros pasos por la senda del bien propio y ajeno. Es la mística que humaniza cada una de nuestras actitudes, el evangelio que le imprime bondad a cada una de nuestras acciones preservándonos y alejándonos de toda malicia. En toda sociedad, irrefutablemente, el grado de corrupción es inversamente proporcional a la calidad de educación. La Educación, por tanto, promueve, facilita y garantiza el libre y pleno ejercicio de nuestra bondad e inhibe todas nuestras inclinaciones y tentaciones inhumanas. ...